Herramientas para analizar los backlinks de tu web

herramientas para analizar los backlinks de tu web
Como ya te comentamos en el post de la importancia que tienen los backlinks para tu estrategia SEO, estos tienen un papel crucial para ganar posiciones en los buscadores de Google. Además de eso, para evitar comerte la cabeza, te vamos a mostrar algunas de las herramientas para analizar los backlinks de tu web que puedes usar. Presta atención que vamos a comentarlas para enseñarte de qué va cada una: 

Herramientas para analizar los backlinks de tu web o los enlaces entrantes de tu competencia

1. Ahrefs Site Explorer

Esta herramienta es de pago con una cuota mensual o según tus necesidades tienen algunos planes muy competitivos.  Nos ofrece a cambio unas servicios perfectos para investigar a nuestra competencia Puedes usarla para analizar los perfiles de los enlaces entrantes a tu web o para buscar enlaces tóxicos a tu web. Imagina, con el dominio de tu web puedes obtener toda la información posible de tu negocio. Pues esta herramienta te concede todo esto: 
  • Número de enlaces que apuntan a tu web
  • Tipos de enlaces
  • Número de dominios únicos referentes
  • Anchor text más utilizados
  • Dominios que redirigen el mayor número de enlaces a tu web
  • Enlaces salientes
  • Enlaces perdidos

2. CognitiveSEO

Esta herramienta te permite hacer una investigación de tu perfil de enlaces de manera rápida y sencilla, aunque es una aplicación de pago y no barata (129$/mes), pero su precio merece la pena.  Te crea informes muy sencillos de interpretar. Así como analizar los enlaces entrantes, la gestión y el seguimiento diario de tu ranking. 
  • Posición del enlace
  • Contexto del enlace
  • AC ranking majestic
  • Enlaces entrantes
Esta herramienta es muy intuitiva que te enseña en un informe y de un solo vistazo todo lo que necesitas saber para conocer bien si tu estrategia de backlinks va correctamente. 

[bctt tweet=»Herramientas para analizar tus backlinks y algunas que te ayudarán a analizar a tu competencia. » username=»creativezinkin»]

3. Google Search Console

Google Search Console es una de las herramientas más eficaces que hay actualmente para analizar nuestros enlaces. Además, es gratuita. Nos deja descargar los enlaces de nuestra web por fecha y en csv. lo que nos ayudará a añadirlos en las otras herramientas mencionadas anteriormente y ver cuáles son enlaces tóxicos.  Pero no solo nos deja conocer los enlaces de nuestra web, sino que es una de las herramientas SEO más útiles que tenemos (gratuitamente, claro). Si quieres saber como arreglar errores SEO técnicos de tu web, Google Search console te ayudará a ello.

4. Link Research tools

Esta herramienta de pago nos ofrece muchas funciones muy útiles para analizar los enlaces entrantes a nuestra web.  Entre ellas, nos gusta mucho una y para nosotros es la más importante de las que nos ofrece. Puedes conocer la fuente e identificar el tipo de enlaces entrantes a tu web: sean follow, no follow…  Además, también te da el link juice de calidad de una web.  ¿Qué es el link juice? Básicamente es la autoridad de la web que te enlaza te transmite. Google posiciona las webs según el nivel de autoridad y relevancia que tenga, y esta se consigue mediante los links que tenemos. Y a esto es lo que llamamos Link Juice

5. Majestic Site Explorer

Esta aplicación tiene una parte free y otra premium, la cual necesitarás si quieres un análisis más profundo de tu web. La parte que más te gustará de esta herramienta es Bulk Backlink checker. Aquí podrás analizar tu perfil en comparación con los de tu competencia. Es decir te sacará:
  • Los enlaces de toda tu web.
  • Anchor text más utilizado
  • Redirecciones 301
  • Eliminar redes de enlaces tóxicos
  • Identificar los backlinks más débiles, o una manera muy útil para conocer tus puntos fuertes.

6. Monitor Backlinks

Esta aplicación (también de pago) nos ayuda a analizar de forma rápida y muy visual los links de nuestra web. Monitorea a tiempo real, lo que nos puede ser de mucha utilidad. Es decir, si una web de nuestra competencia pierde un link, o nosotros mismos ganamos uno, nos avisa vía email. si esto es lo que necesitas, Monitorcacklinks es tuya.

7. Openlinkprofiler

Esta herramienta es totalmente gratuita. ¿Qué nos puede aportar? Resulta que esta herramienta filtra los backlinks que tenemos y nos los clasifica por calidad y por tonalidades para detectarlos de un solo vistazo. Y así podemos quedarnos solo con los que realmente ayudan a nuestra estrategia. 

8. Link explorer de Moz

Esta herramienta, al igual que Majestic, tiene una parte free y otra premium.  Moz es una herramienta muy útil que te analiza tu web y te aconseja cómo mejorarla para conseguir mejores resultados.  Entre sus muchas funciones tenemos Link explorer, nos ayudará hacer un benchmark SEO respecto a nuestra competencia ¿Qué es eso? El benchmarketing es principalmente, analizar a la competencia para mejorar nuestra estrategia como empresa y diferenciarnos en el sector. ¡Ojo! Copiar a tu competencia no es hacer benchmark, el objetivo de esto es aprender a sacarnos partido y aprovechar  nuestra ventaja competitiva.  Pero ya hablaremos de ello más adelante, en el cual podremos profundizar mucho. 

9. Semrush

Para todo marketero, Semrush es LA herramienta por excelencia. Analiza tu web, la de tu competencia y la de tus clientes. ¿Qué más se le puede pedir?  Pues resulta que además de ayudarte a conocer las webs que más enlazan a tu sitio web, también te ayuda a conocer palabras clave que podrías estar desaprovechando para tu estrategia SEO. Es decir:
  • Palabras clave que traen tráfico de los resultados de las búsquedas de Google.
  • Keywords que están bien posicionadas, las que están perdiendo puestos o las que están ganando posiciones. 
  • Y nuestra opción favorita, te da sugerencias para las palabras clave de longtail y adaptarte a la intención de búsqueda de tus usuarios. 

10. WebMeUp

Esta herramienta SEO es muy interesante. Te permite evaluar el perfil de los enlaces de tu web y conocer de esa manera cuál de estos enlaces está poniendo en riesgo tu posicionamiento SEO. Como puedes ver, tienes un sin fin de herramientas para analizar los backlinks de tu web y mejorar asi tu posicionamiento SEO offline. ¿Conoces alguna más que debamos añadir?

Software de Colaboración: ¿qué es y para qué sirve?

Qué y para qué sirve un software de colaboración

¿Ya usas un software de colaboración en tu empresa? Si no sabes de lo que te hablamos, tienes que seguir leyendo.

Hace años el teletrabajo era algo en lo que pocas empresas confiaban, pero a día de hoy, por diversos motivos (en especial por la situación del covid-19), el teletrabajo ha llegado para quedarse.

Cuando varias personas de un equipo trabajan en espacios e incluso horarios distintos, la comunicación puede volverse complicada. Y esto es un gran problema ya que el trabajo en equipo es la clave para el éxito de una empresa. ¿Cómo se puede solucionar este problema? Con las herramientas necesarias. Y sí, hablamos de un software de colaboración.

¿Qué es un software de colaboración?

Un software colaborativo o groupware es una plataforma informática que permite compartir archivo y documentos, enviar mensajes, saber cómo va un proyecto, etc. En definitiva, el objetivo es juntar en un mismo sitio todo lo necesario para que pueda trabajar un equipo de forma eficiente.

¿Cómo sé si es para mi empresa? La respuesta es sencilla. Sirve tanto para una startup como para una empresa multinacional, sin distinciones.

¿Para qué sirve?

  • Facilita la comunicación. Da igual donde se encuentre cualquier miembro del equipo, la comunicación será clara, eficaz y productiva. Olvídate de malos entendidos.
  • Intercambiar documentos. Podrás enviar cualquier tipo de archivo, foto, documento. Y tú y tus compañeros podréis editar los documentos compartidos.
  • Gestionar proyectos. Permite planificar los distintos procesos del proyecto, asignar tareas, hacer un seguimiento, valorar los avances etc. El groupware ayuda a no perder la visión de conjunto durante el proyecto.

Beneficios del groupware

  • Ahorramos tiempo gracias a una buena organización y coordinación de nuestro equipo.
  • Facilitan el trabajo ya que en un mismo sitio se encuentra toda la información y está accesible 24/7.
  • Comunicación estrecha, efectiva, fácil, clara y en tiempo real.
  • Permite trabajar en remoto y ahorrar tiempo en desplazamientos para reuniones.
  • Mejor control de las tareas de cada miembro del equipo.

Los mejores software de colaboración

Desde Creative Zinkin hemos elaborado para ti esta es lista con nuestras recomendaciones:

  • Trello
  • Slack
  • Smartsheet
  • Zoho Project

Como ya has podido comprobar, son muchas las ventajas de usar software de colaboración. Si todavía no te habías decantado por ninguna, éste es el momento.

Y ya sabes, si quieres que tu empresa alcance el éxito, la colaboración y coordinación es imprescindible.

La tienda del futuro: claves para triunfar

la-tienda-del-futuro

Sí, las tiendas físicas sobrevivirán en el futuro, pero no como las conocemos hasta ahora. Para ello deberán adaptarse a un consumidor muy exigente que vive rodeado de conexiones y bombardeado de informaciones diversas. La tienda del futuro deberá sorprenderles.

¿Te imaginas cómo será una tienda del futuro? Cuando pensamos en ella, muchos se la imaginan como un establecimiento sin personal humano y totalmente automatizado. Con robots y todo eso. Pero… ¿será verdad?

No hace falta que te comas la cabeza imaginando porque la tienda del futuro ya ha llegado. Pero lamentamos decirte que no se parece a lo que probablemente imaginabas. Es una tienda con tecnología adaptada al servicio del cliente y donde éste es el eje principal de todos los esfuerzos. El objetivo de esta estrategia es que el proceso de compra se convierta en una experiencia personalizada y omnicanal. 

Muchos piensan que las tiendas físicas van a acabar muriendo, sin embargo, las estadísticas indican que la tienda física sigue gustando más que la online.

Por otro lado, tenemos a los que todavía piensan que los e-commerce canibalizan a las tiendas físicas, una idea que está muy alejada de la realidad. Los medios online y físicos son aliados y se complementan perfectamente entre sí. Si no es así en tu negocio, algo estás haciendo mal.

¿Aún no has transformado digitalmente tu negocio?

Tic tac… estás perdiendo ventas y clientes.

No worries, podemos ayudarte. Descárgate en este link nuestra guía gratuita, donde te explicamos las claves para empezar a vender en internet de manera muy sencilla.

Características de la tienda del futuro

Si no me van a atender robots, ¿cómo va a ser la tienda del futuro? ¡Yo quiero robots!

Bueno, espera un poco. Quizá haya robots más adelante. De momento, esto es lo que hay:

Información a punta pala

La mayoría de los consumidores piensa que falta información en la tienda física. Esto dejará de ser un problema en la tienda del futuro, pues incorporará toda la información online y física. Y por si fuera poco, estará 100% sensorizada.

Oferta personalizada

Si la personalización en el proceso de compra es ya un ingrediente importante y muy valorado por los clientes, en la tienda del futuro lo será aún más. Algo fundamental para esta supuesta tienda del futuro será medir y evaluar cómo se comportan los distintos clientes. Esto permitirá adaptar la oferta a cada uno de ellos, y será posible gracias al big data y al análisis con inteligencia artificial.

Modelo omnicanal

Se fusionarán los canales online y offline de tal manera que no habrá diferencia entre ellos. ¿Comprar a través de una tienda física virtualizada desde el sofá de tu casa? Será posible muy pronto.

Tiendas autoadaptables con capacidad de toma de decisión automatizada, interactiva y en tiempo real sobre la oferta

Para que esto sea posible se necesita tecnología y estas son las herramientas que se utilizarán: carteles digitales, chatbots, asistentes de voz, reconocimiento facial…

¿Tienda del futuro virtual?

La tecnología será el mayor apoyo de la tienda del futuro. A día de hoy ya podemos ver cómo apunta esta tendencia, pero aún queda mucho por andar. Dependientes con tablets, espejos con capacidad de interacción, probadores virtuales con escáner para probarte tallas y colores distintos…

En resumen, la tienda del futuro será un cóctel de experiencias, que integre elementos de la compra física y la compra online.

¿Bueno, qué? ¿Te apetece preparar tu tienda para el futuro?

Tienda online, ¿necesidad o complemento de apoyo?

tienda online una necesidad para tu negocio

Imagina tener ante ti una ventana muy peculiar. Una ventana que te da la oportunidad de llegar adonde tú quieras, conseguir lo que quieras cuando lo necesites y, además, ganar dinero sin salir de casa. Esa ventana es Internet y el medio para conseguirlo, tu página web o tienda online.

El mundo online nos ofrece muchas oportunidades. Nos acerca a nuestros clientes eliminando las barreras geográficas, físicas y horarias. Nos permite estar en los dispositivos de los compradores cuando necesiten adquirir un nuevo producto o contratar un servicio. Y, lo que es más importante, nos permite adelantarnos a nuestros competidores.

Cambio de hábitos de consumo digitales

Lejos queda la desconfianza y la inseguridad de comprar por Internet. Ahora, tu tienda online es un must have para que tu negocio esté completo.

Varios informes hablan de las tendencias de consumo de los españoles. Por ejemplo, AIB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, nos muestra cómo se comportan los consumidores millennials (23-38 años) o Generación X (39-54 años). Dos generaciones muy marcadas.

Aunque tienen intereses distintos, ambas generaciones pasan una media de 3 horas conectados a Internet desde sus móviles. Gracias a su accesibilidad y disponibilidad, el móvil se ha convertido en el medio más utilizado para comprar, desplazando al ordenador a mero dispositivo de consulta.

Además, ambas generaciones dedican mucho tiempo a informarse a través de Internet antes de adquirir un producto. Y, si tenemos en cuenta su intensidad y frecuencia de compra, nos encontramos que la Generación X hace algún gasto en Internet casi 2 veces de media al mes, mientras que los millennials lo hacen 2,3 veces.

Si aún no estás convencido de lanzarte a la maravillosa aventura de crear tu tienda online, sigue leyendo.

Ventajas de tener una tienda online

Consigue nuevos clientes con una tienda online

Una de las grandes ventajas de tener un negocio en Internet es la inexistencia de las barreras físicas. No dependes del número de personas que pasen por la calle y se paren a ver tu escaparate. Tan solo necesitas una web atractiva y algo de marketing digital.

Pongamos un ejemplo, gracias al reparto de flyers o del tránsito de personas que pasen por la calle conseguirás atraer nuevos clientes, mientras que, realizando una buena estrategia de comunicación en redes sociales, publicidad en los buscadores, influencers y teniendo una web efectiva, conseguirás atraer clientes de todas partes.

Tendrás un escaparate online a disposición del mundo.

Nuevas oportunidades de venta para tu negocio online

No hace falta que tengas un producto propio, también puedes abrir nuevas líneas de negocio para unos que ya están establecidos, como el Dropshipping.

Esta técnica de venta consiste en que tú pones a la venta productos de un proveedor y él se encarga de mandarlos a tus clientes. En otras palabras, es una venta sin stock. Para ello tendrás que encontrar un buen mayorista y llegar a un acuerdo con él.

Tienda online vs tienda física: Costes reducidos

Abrir una tienda física es más costoso que tener una tienda online. Comenzar un negocio físico requiere una inversión inicial muy grande en la adquisición del local (compra o alquiler), la decoración, los permisos pertinentes, un almacén, un stock de productos… además de los sueldos del personal.

Para un negocio online solo necesitas un dominio, un hosting, el desarrollo de la tienda y, lo más importante, diseñar y gestionar una estrategia de Marketing Digital (promociones, campañas de comunicación, posicionamiento SEO, SMM, SEM…) para que tus clientes potenciales te lleguen a conocer (si no serás una tienda maravillosa que no vende porque nadie la conoce).

Si te ha dado vértigo al leer esta parte, respira. No estás solo en esta aventura. En Creative te ayudamos desde el principio y te acompañaremos a lo largo de todo el camino.

Disponibilidad total para tus clientes

No hay festivos, ni hay horarios, tu tienda online está abierta 24 horas, 365 días del año, siempre a disposición de tus clientes. Pero eso no implica que seas un esclavo de tu tienda. Tu trabaja a tu ritmo, atendiendo a tus clientes y tramitando sus pedidos, y confía en nosotros para que nos encarguemos de la parte técnica.

Más variedad de productos en tu tienda online

Imagina que llega un cliente, pero no tienes disponible un producto que él desea comprar. Si esto te pasa en una tienda física, es un cliente perdido. Pero en una tienda online es diferente. El cliente puede completar la compra y tu entregarle el producto dentro del plazo pactado, sin que sea necesario que lo tengas físicamente. Además, puedes presentarle otros artículos relacionados, o la oportunidad de conseguir nuevos descuentos. Lo que en el mundo físico supone la pérdida de un cliente, en el mundo online se convierte en su fidelización. Interesante, ¿verdad?

Como ves, si tienes una tienda física, contar con una versión virtual te ayudará a incrementar las ventas. Y, si estás pensando en montar una tienda, el mundo online te ofrece muchas más posibilidades a cambio de una inversión considerablemente menor.

Déjanos ayudarte. En Creative nos encanta dar forma a tus ideas para aconsejarte y guiarte hacia tus objetivos. Y para ello, nos sumergimos de lleno contigo. Desde crearte un diseño creativo, optimizado y responsive, hasta mantenerte la web a punto o gestionarte una estrategia completa de Marketing Digital para aumentar tus visitas y conseguir más ventas.

No pierdas la oportunidad de hacer realidad esa idea que llevas tiempo pensando. El momento es ahora. Y ahora es Creative Zinkin.

Google Site Kit: una herramienta de Google para todo

Site Kit de Google

Ya era hora que Google se diera cuenta de que necesitamos una herramienta para dominarlos a todos, digo, para gestionar todo desde un mismo sitio. Por eso, hace tiempo ya que Google venía avisando de la creación de esta fantástica herramienta, el Site Kit.

¿Qué es el Site Kit y en qué consiste?

El Site Kit es un plugin de Google que te permite tener un dashboard con todos los servicios que ofrece este. Es decir, en tu propio WordPress tendrías de un solo vistazo todas las estadísticas de tu sitio web de google Analytics, Tag Manager, Search Console, Adsense y Optimize.

Comodidad ante todo, eso y que rápidamente podemos ver si nuestra web va viento en popa o tenemos que solucionar algo.

Este plugin, todavía en versión beta, sale de la cooperación de Google con WordPress, aunque ya han trabajado antes para mejorar el rendimiento de nuestra web, la velocidad de carga, el seo o integrar diferentes funciones de sus servicios desde nuestro wordpress.

Aunque ya se preveía que algo así llegaría cuando canceló la posibilidad de ver algunas funciones que eran de mucha utilidad en Yoast SEO desde la web. La cuestión que nos hacemos es, ¿cuánto poder le estamos dando a Google? ¿Nos arrepentiremos aunque sea muy cómodo?

¿Dónde podemos conseguirlo?

Google nos lo ha puesto muy fácil para conseguir este súper plugin. Hay una web para poder descargarte el Site Kit además de que ha sido liberado en Github. Esto hace que podamos conseguirlo de dos maneras diferentes.

Aunque sea relativamente nuevo, si este plugin funciona correctamente tiene muy buena pinta. 

¿Qué necesitas para instalar Google Site Kit en tu WordPress?

  • Lo primero de todo, una vez te has metido en cualquiera de los links de antes, lo que necesitas es tener una cuenta de Google Cloud Platform o una cuenta en OAuth
  • Una vez descargado, lo instalas en tu sitio web y lo configuras.
  • Afortunadamente tiene una configuración bastante sencilla, le das acceso a las herramientas que quieres monotorizar en el dashboard y ya lo tienes funcionando. 
  • Este plugin la verdad que nos llama mucho la atención, por lo que seguiremos informando o actualizaremos el post si surgen nuevas funciones o noticias.